**El editorial de Roberto Navarro: Tensión en el Congreso ante la Emergencia Sanitaria y el Presupuesto Universitario**
En un clima de creciente tensión, el Congreso de Argentina se prepara para abordar temas críticos que podrían definir el futuro del país. Roberto Navarro, en su reciente editorial, destaca la inminente discusión sobre el presupuesto universitario, la emergencia sanitaria y la situación del Hospital Garraham. Este debate se produce en un contexto electoral candente, donde la lucha de clases se intensifica y las decisiones sobre la asignación de recursos se vuelven más cruciales que nunca.
Navarro plantea una pregunta inquietante: ¿quién se beneficiará de los fondos públicos? La polarización es evidente: los recursos se disputan entre jubilados, discapacitados y sectores económicos, mientras el ex partido de la derecha, el PRO, se desmorona, dejando un vacío que otros intentan llenar con propuestas aún más agresivas. La crítica se centra en el actual gobierno, al que se le acusa de perpetuar un estado de crueldad hacia los más vulnerables.
La situación es alarmante. Las familias de personas con discapacidad se enfrentan a una lucha diaria por la supervivencia, mientras el estado parece ignorar sus necesidades más básicas. La indignación crece entre quienes ven cómo se recortan los fondos destinados a la salud y la educación, y la sociedad comienza a cuestionar el rumbo que ha tomado el país.
Navarro concluye su editorial con un llamado urgente a la acción: es hora de que el Congreso priorice el bienestar de los ciudadanos y se asegure de que los recursos se destinen a quienes realmente los necesitan. La presión está sobre los legisladores, y la mirada de la sociedad está fija en ellos. La lucha por la justicia social y la dignidad humana está en juego, y el tiempo para actuar es ahora.