**MILEI MÁS CERCA DEL JUICIO POLÍTICO: LA CRISIS SE AGUDIZA EN ARGENTINA**
En un giro dramático de los acontecimientos, la Cámara de Diputados de Argentina ha dado media sanción a la emergencia pediátrica y al presupuesto universitario, marcando un punto de inflexión en el poder del gobierno de Javier Milei. Con 159 votos a favor, la oposición ha logrado consolidar una mayoría de dos tercios, desafiando abiertamente la agenda del presidente, que busca favorecer a los sectores más ricos del país.
Mientras el Congreso se posiciona del lado de los trabajadores, el gobierno responde con violencia. Ayer, se registraron enfrentamientos en una empresa donde la policía arremetió contra los trabajadores en huelga, resultando en detenciones y un intento de suicidio entre los afectados. Este acto de represión se produce en un contexto donde la aprobación de leyes clave se convierte en un campo de batalla entre clases sociales, evidenciando una lucha de poder sin precedentes.
El rechazo de decretos que amenazaban derechos laborales y la disolución de instituciones fundamentales como Vialidad Nacional pone al gobierno de Milei en una situación crítica. Con cada rechazo legislativo, la presión sobre el presidente crece, y el espectro de un juicio político se cierne sobre él. La respuesta violenta del gobierno, que incluye el uso de carros hidrantes contra manifestantes pacíficos, ha desatado una ola de indignación en la sociedad argentina, que no se rinde ante la represión.
La situación es insostenible: los trabajadores claman por sus derechos mientras el gobierno se aferra a su agenda autoritaria. A medida que la oposición se fortalece, el futuro de Milei pende de un hilo. La lucha por la justicia social y los derechos laborales se intensifica, y la historia de Argentina se reescribe en cada enfrentamiento en las calles. La pregunta que queda es: ¿hasta dónde llegará el gobierno para mantener su control? La respuesta podría definir el rumbo del país en los próximos días.