**CASO LIBRA: SE APRUEBA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA**
En un giro inesperado y crucial para el Caso Libra, se ha aprobado la creación de una comisión investigadora en el recinto, lo que podría marcar un punto de inflexión en una de las estafas más impactantes de la historia reciente de Argentina. La decisión fue tomada en medio de tensiones palpables, donde dos bandos enfrentados dentro de la comisión no lograron un consenso para elegir un presidente, lo que había retrasado el inicio de las investigaciones.
El fiscal Tallano, quien ha sido acusado de obstruir el proceso, enfrenta crecientes presiones para avanzar en la causa. Las denuncias sobre la participación de Mauricio Noveli en una estafa que asciende a 280 millones de dólares han intensificado la urgencia del caso. Durante las últimas reuniones, la falta de liderazgo ha impedido que la comisión se constituya, dejando a los involucrados clamando por justicia y transparencia.
“Estamos en contacto con la justicia de Estados Unidos, donde la causa avanza, mientras aquí se obstaculiza”, declaró uno de los querellantes, enfatizando que la verdad debe prevalecer. La conexión del presidente Javier Milei con el caso ha añadido una capa de complejidad política, con voces que sugieren que su influencia podría estar afectando el curso de la investigación en Argentina.
La presión aumenta sobre el fiscal, quien ha sido instado a facilitar la recopilación de pruebas y a permitir que la comisión avance sin más demoras. “La palabra del presidente está en juego”, advirtieron los querellantes, subrayando la necesidad de una resolución rápida y efectiva. Con el tiempo en contra y la verdad a la vista, los ojos de la nación están fijos en el desarrollo de este escándalo que podría sacudir los cimientos del poder en Argentina.