LOS TRES DATOS ECONÓMICOS del DÍA: MOROSIDAD, CRIANZA y DÓLAR MINORISTA

Thumbnail

**LOS TRES DATOS ECONÓMICOS DEL DÍA: MOROSIDAD, CRIANZA Y DÓLAR MINORISTA**

En un panorama económico alarmante, la morosidad en el pago de tarjetas de crédito se ha disparado, duplicándose en el último año y alcanzando un preocupante 4%. Esta situación, que afecta gravemente a las familias, revela las crecientes dificultades que enfrentan tanto hogares como empresas para cumplir con sus obligaciones financieras. A pesar de que el Banco Central señala que los niveles de morosidad siguen por debajo del promedio histórico de los últimos 20 años, la tendencia ascendente es innegable y genera un clima de incertidumbre.

En otro frente crítico, el costo de criar a un niño ha alcanzado cifras desorbitadas. Según el INDEC, se requieren hasta 517,000 pesos mensuales para cubrir las necesidades básicas de un niño, incluyendo alimentación, vestimenta y atención médica. Este dato subraya la presión económica que enfrentan los padres en un contexto donde cada peso cuenta y las decisiones financieras se vuelven cada vez más complejas.

Finalmente, el dólar minorista ha experimentado una caída, situándose en 12,275 pesos. Esta fluctuación responde a las recientes medidas del gobierno, que incluyen la intervención en el mercado de futuros y una licitación con tasas de retorno de hasta el 47%. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿dónde se estabilizará el dólar en un entorno electoral cada vez más cercano y con un flujo de dólares en disminución?

Estos tres indicadores económicos marcan un día crucial para la economía del país. La creciente morosidad, el elevado costo de crianza y la inestabilidad del dólar son señales de alerta que demandan atención inmediata. La situación es crítica y el tiempo para actuar es ahora.

Related Posts