**LA CRISIS POLÍTICA DEL GOBIERNO DE MILEI Y UN SEGUNDO SEMESTRE COMPLICADO**
La crisis política que atraviesa el gobierno de Javier Milei se intensifica, con tensiones palpables entre los gobernadores y el presidente. En un contexto en el que la negociación parece ser un término en desuso, Milei impone su agenda sin contemplaciones, lo que ha generado un clima de descontento y resistencia. El caso del gobernador Cornejo es emblemático: a pesar de sus intentos por frenar el avance de leyes en el Senado, se enfrenta a una maniobra que lo coloca en desventaja en su propia provincia de Mendoza, donde su rival interno, Petri, amenaza su legado.
Mientras tanto, la fragmentación del voto en la provincia de Buenos Aires se agrava, con varios gobernadores como Valdés y Torres observando de cerca el panorama electoral. La incertidumbre se cierne sobre el futuro del peronismo, que debe adaptarse a un entorno político en constante cambio. La situación se complica aún más con la inminente renovación de concejos deliberantes, donde muchos intendentes, como Sancio en Baradero, enfrentan la posibilidad de perder su mayoría.
El segundo semestre se presenta como un desafío monumental para Milei, con el crecimiento de la morosidad y el aumento de la presión inflacionaria. Los intendentes están en alerta, utilizando todas las herramientas disponibles para asegurar su reelección y mantener el control político. En este clima de incertidumbre, la política argentina se prepara para un octubre que podría redefinir el rumbo del país. La pregunta que todos se hacen es: ¿logrará Milei consolidar su poder o se desmoronará ante la presión de sus adversarios? La respuesta, sin duda, afectará a millones de argentinos.