**UN GOBIERNO DE LADRONES Y LOCOS: EL EDITORIAL DE ROBERTO NAVARRO DESATA LA POLÉMICA EN ARGENTINA**
En un ardiente editorial, Roberto Navarro ha desnudado la cruda realidad de la política argentina, describiendo al gobierno de Javier Milei como un “gobierno de ladrones y locos”. Según Navarro, si los argentinos pudieran vislumbrar el futuro de Milei, no lo votarían. Sin embargo, el presidente electo ya ha sellado compromisos inquietantes con el Fondo Monetario Internacional, que incluyen la revisión de la Asignación Universal por Hijo, lo que podría significar recortes drásticos en la ayuda social.
La crítica de Navarro se centra en la promesa de Milei de “revisar” jubilaciones y programas sociales, sugiriendo que estos cambios son un indicativo de un inminente empobrecimiento de la población. Mientras el presidente asegura que la situación económica es una ilusión, la realidad es que muchos argentinos luchan por llegar a fin de mes. Un informe reciente revela que 63 personas han muerto en situación de calle, un hecho que Milei parece ignorar.
Además, Navarro advierte sobre el peligro de que Milei clame fraude electoral si las elecciones no resultan a su favor, un movimiento que podría desestabilizar aún más el país. La situación se complica con un aumento del dólar y una inflación que no da tregua, dejando a la población en un estado de incertidumbre y desesperación.
La vicepresidenta, en medio de esta tormenta, se presenta como una alternativa y denuncia amenazas, mientras los escándalos de corrupción en el gobierno se multiplican. Con un aumento del patrimonio de altos funcionarios que resulta sospechoso, la confianza en el sistema se desmorona.
La crisis económica y social en Argentina está alcanzando niveles alarmantes. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta dónde llegará este gobierno que Navarro describe como una farsa? La sociedad argentina está en la cuerda floja, y el tiempo para actuar se agota.