MAYANS LE PINCHÓ EL GLOBO A MILEI: “ESTE PROGRAMA ECONÓMICO LLEGA HASTA OCTUBRE

Thumbnail

**MAYANS LE PINCHÓ EL GLOBO A MILEI: “ESTE PROGRAMA ECONÓMICO LLEGA HASTA OCTUBRE”**

En un giro explosivo de los acontecimientos, el economista y político Mayans ha desmantelado las afirmaciones del presidente Javier Milei sobre su programa económico, advirtiendo que “este programa económico no cierra” y solo tiene viabilidad hasta octubre. En un contexto de creciente tensión económica, Mayans destacó que el gobierno ha incrementado la deuda pública en casi 100,000 millones de dólares en un año y medio, dejando a la nación en una situación crítica.

El exsenador no se detuvo ahí. En una declaración contundente, subrayó que el sector previsional está en una situación insostenible, enfatizando que el presidente no puede modificar la fórmula de la deuda por decreto. “Le debe una suma tremenda al sector previsional”, declaró, aludiendo a las millonarias deudas que el gobierno mantiene con las provincias, incluyendo 12 billones a Buenos Aires y cifras similares a otras regiones.

Mientras el presidente Milei intenta presentar un panorama optimista, Mayans cuestionó la veracidad de sus afirmaciones sobre un superávit que, según él, es inexistente. “¿Dónde está el superávit del que habla el presidente?”, lanzó con desdén. Además, hizo hincapié en que la economía nacional está siendo devastada por un sistema financiero que hace más rentable importar que producir localmente.

Con la reciente llegada de 2,000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional para estabilizar el valor de la divisa, la falta de un presupuesto nacional durante dos años se convierte en un tema candente. Mayans alertó que el control de las finanzas está en manos de solo tres personas, lo que pone en jaque la democracia y la legalidad en el país. “Esto no puede ser un estado democrático y republicano”, sentenció, dejando claro que la situación económica de Argentina es más precaria que nunca. La presión aumenta y la incertidumbre se cierne sobre el futuro del país.

Related Posts