EDITORIAL de ALEJANDRO BERCOVICH en La ley de la Selva

Thumbnail

**Editorial de Alejandro Bercovich: Crisis y Veto en el Gobierno de Javier Milei**

En una noche cargada de tensión política, el presidente Javier Milei rompió su silencio tras el triple veto a leyes cruciales relacionadas con jubilaciones, aumentos de bonos y emergencia en discapacidad. Hablando en un evento de recaudación, Milei se mostró rodeado de figuras de la extrema derecha, como Agustín Laje y Axel Kaiser, quienes cuestionaron la ideología opositora, describiéndola como “parásitos mentales”. En medio de una crisis económica que ha visto al dólar dispararse más del 13% en un mes, el ministro de Economía, Luis Caputo, sorprendió al público al afirmar que la “batalla cultural” es más crucial que la económica, en un momento en que la inflación y el desempleo están en aumento.

Mientras la inflación se convierte en el principal argumento de campaña del gobierno, el futuro político de Caputo se encuentra en la cuerda floja, con especulaciones sobre su posible candidatura. La situación se complica con la presión del Fondo Monetario Internacional, que exige ajustes severos y una reforma previsional, mientras el gobierno intenta mantener la estabilidad económica a costa de sacrificios a sectores vulnerables. La desconfianza crece entre los ciudadanos, que sienten el peso de un ajuste que promete ser aún más doloroso tras las elecciones de octubre.

Con el cierre de inscripciones para candidaturas a la vuelta de la esquina, el tiempo se agota para el gobierno de Milei. La incertidumbre se cierne sobre el futuro político y económico del país, donde la represión y el descontento social están aumentando. La pregunta que resuena en el aire es: ¿podrá el gobierno sostener su narrativa en medio de un creciente descontento popular? La respuesta podría marcar el rumbo de Argentina en los próximos meses.

Related Posts