MILEI Y VIDELA | Editorial de Ari Lijalad

Thumbnail

**MILEI Y VIDELA: LA REPRESIÓN DEL GOBIERNO ARGENTINO EN EL PUNTO DE MIRA**

En un giro alarmante de los acontecimientos, el gobierno de Javier Milei ha desatado una ola de represión contra manifestantes pacíficos, incluyendo a familias de personas con discapacidad, jubilados y trabajadores de la salud. En medio de protestas por la emergencia en discapacidad, las fuerzas de seguridad han respondido con violencia, dejando a la sociedad argentina en un estado de indignación y temor.

Las imágenes de la represión son desgarradoras: familias que solo buscan defender sus derechos son agredidas por gendarmes armados. La situación ha escalado a tal punto que muchos denuncian que el gobierno está utilizando el terror como herramienta para silenciar a quienes se oponen a su agenda. Ari Lijalad, en su editorial, establece un paralelismo inquietante entre el actual régimen y el de la dictadura de Videla, señalando que ambos utilizan el miedo y la represión para imponer un modelo económico que carece de consenso social.

La indignación es palpable. “No se vota para que nos peguen”, clama una madre que lucha por el bienestar de su hijo con discapacidad, mientras otros testimonios revelan el desamparo al que se enfrentan miles de argentinos. La ley que declaraba una emergencia en discapacidad fue vetada por Milei, dejando a muchas familias sin acceso a tratamientos esenciales.

El mensaje es claro: el gobierno prioriza los intereses de los ricos sobre los derechos de los más vulnerables. Mientras que el costo de mantener a las personas con discapacidad se minimiza, se otorgan beneficios a las élites económicas. La represión, lejos de detener el clamor de justicia, ha encendido aún más la llama de la resistencia en las calles.

Argentina se enfrenta a un momento crítico. La historia demuestra que la represión no prevalece; el pueblo argentino siempre ha encontrado la manera de levantarse. La lucha por la dignidad y los derechos humanos continúa, y la sociedad no se quedará en silencio.

Related Posts