**La burrada del Colorado Mc Allister para defender a Milei: “No se puede”**
En un tenso intercambio que ha sacudido el panorama político argentino, el Colorado Mc Allister, exjugador de Boca y actual figura del PRO, desató la controversia durante una charla en el programa de Mirta Legrand. Enfrentado a la actriz y crítica política Cecilia Rot, Mc Allister intentó justificar las actitudes de Javier Milei, el nuevo presidente, al afirmar que “no se puede comparar” con la dictadura argentina, desatando un torbellino de reacciones.
El debate, que comenzó con un análisis de los modos de Milei, escaló rápidamente cuando Rot cuestionó la verborragia violenta del presidente. Mc Allister, en un intento por defender a Milei, afirmó que “en todos lados cada uno opina como quiere”, minimizando las críticas y sugiriendo que la violencia verbal es un fenómeno común en la política. Sin embargo, su afirmación de que “no se puede” hablar de la dictadura en este contexto provocó la indignación de muchos.
“¿Por qué no?”, respondió Rot, enfatizando la gravedad de los abusos cometidos durante ese oscuro capítulo de la historia argentina. La conversación se tornó aún más candente cuando Mc Allister intentó desviar el tema, sugiriendo que la resistencia de los actores durante la dictadura era comparable al actual clima político, lo que dejó a la audiencia atónita.
La controversia ha encendido un debate nacional sobre la legitimidad de las comparaciones entre regímenes autoritarios y la democracia actual. La comunidad política y social se encuentra dividida, con muchos reclamando una condena clara a las declaraciones de Mc Allister, que no solo atentan contra la memoria histórica, sino que también reflejan una peligrosa normalización de la violencia en el discurso político.
Este episodio no solo pone en duda la capacidad de Mc Allister para representar a su partido, sino que también plantea serias preguntas sobre la dirección que tomará la política argentina bajo el liderazgo de Milei. La situación sigue evolucionando y se espera que las repercusiones sean significativas en los días venideros.