INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA: ¿Cuánto cuesta REPRIMIR a los JUBILADOS? | LA LEY DE LA SELVA

Thumbnail

**INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA: ¿Cuánto cuesta REPRIMIR a los JUBILADOS? | LA LEY DE LA SELVA**

En una impactante revelación, un informe exclusivo ha expuesto el exorbitante costo de la represión de manifestaciones de jubilados en Argentina. Desde la implementación del protocolo antipiquetes el 15 de diciembre de 2023, las fuerzas de seguridad han sido desplegadas en masa, transformando cada protesta pacífica en un despliegue militar que, irónicamente, corta el tránsito en lugar de garantizarlo.

Lucía Isikov, quien lidera la investigación, ha accedido a datos que revelan que el gobierno de Patricia Bullrich ha gastado la asombrosa cifra de 569 millones de pesos en operaciones para reprimir a los jubilados, quienes apenas suman 200 en sus marchas. Este gasto, que podría haber financiado aumentos para 27,000 jubilados, se destina principalmente a combustible y daños materiales, destacando la ineficiencia de un sistema que prioriza la represión sobre el bienestar social.

La situación se agrava con la denuncia de la ONU, que exige explicaciones al gobierno por el uso desproporcionado de la fuerza y las detenciones arbitrarias. Mientras tanto, el gobierno se prepara para vetar un aumento del 7.2% para los jubilados, alegando falta de fondos, pero destinando recursos significativos a mantener el control sobre las protestas.

La creciente tensión en las calles y la falta de transparencia en el uso del presupuesto de seguridad generan un clima de incertidumbre y preocupación. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo el gobierno ignorará las necesidades de sus ciudadanos mientras gasta fortunas en reprimir sus voces? La respuesta podría cambiar el rumbo de la política en Argentina.

Related Posts