El desgarrador relato QUE SE ESCUCHO EN EL PROGRAMA DE KARINA MAZZOCO que conmocionó a todos

Thumbnail

En un impactante episodio del programa “A la tarde”, conducido por Karina Mazocco, el estudio se paralizó al escuchar el desgarrador testimonio de Julieta Prandy, quien reveló su aterradora experiencia como víctima de violencia de género. La modelo y figura pública, acompañada por la panelista Josefina Pouso, narró cómo se vio obligada a huir de su hogar con sus hijos, escapando de su exmarido Claudio Contardi, quien enfrenta graves acusaciones de abuso físico, psicológico y sexual.

La conmoción fue palpable cuando Pouso leyó un informe oficial que documenta el daño emocional y psicológico que Julieta ha sufrido, describiendo situaciones de estrés crónico y violencia familiar. “Esto es un cuento de terror”, afirmó Pouso, mientras la audiencia se sumía en un silencio sobrecogedor. Julieta, quien se sintió atrapada y despojada de su independencia, compartió que tomó la decisión de escapar después de años de sufrimiento y manipulación.

Karina Mazocco enfatizó la importancia de la historia de Julieta, convirtiéndola en un símbolo de lucha para otras mujeres que enfrentan situaciones similares. “No es un caso aislado”, subrayó, recordando que muchas mujeres viven en silencio el horror de la violencia doméstica. La situación de Julieta ha resonado en la opinión pública, convirtiéndose en un llamado a la justicia y a la acción colectiva.

El juicio contra Contardi se encuentra actualmente en suspenso debido a maniobras legales, pero Julieta cuenta con el respaldo de su abogado, Fernando Burlando, y el apoyo de miles que se sienten identificados con su historia. “¿Podrá este juicio marcar un antes y un después?”, cuestionó Mazocco, mientras la esperanza de justicia se entrelaza con la realidad desgarradora que enfrentan muchas mujeres en Argentina.

El testimonio de Julieta no solo busca justicia; pretende también romper el silencio que rodea a la violencia de género. Su voz, ahora amplificada, habla por muchas otras que aún permanecen en la sombra. La lucha por la justicia ha comenzado, y el eco de su historia resuena con fuerza, exigiendo un cambio urgente en la sociedad.

Related Posts