**ARGENTINA Y CHINA: UN NUEVO CAPÍTULO EN INFRAESTRUCTURA QUE PODRÍA TRANSFORMAR EL FUTURO DEL PAÍS**
En un momento crucial para Argentina, el embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, ha enfatizado la importancia de la infraestructura como motor de desarrollo en el primer episodio de “ARGENCHINA”. Durante su conversación con Ari Lijalad, se revelaron preocupantes contrastes entre las políticas de infraestructura de China y la situación actual de Argentina. Mientras China avanza con su 15º plan quinquenal, que prioriza la inversión pública y el desarrollo tecnológico, Argentina enfrenta un estancamiento alarmante en sus obras públicas.
Vaca Narvaja destacó que la falta de infraestructura adecuada ha generado cuellos de botella en la economía argentina, afectando la producción y el transporte. “La infraestructura es clave para el desarrollo”, afirmó, subrayando que el país no puede permitirse el lujo de ignorar esta realidad. Con proyectos de infraestructura financiados por China en juego, la oportunidad de revitalizar la economía nacional está en la mesa.
El embajador también hizo hincapié en la necesidad de un plan de desarrollo propio, advirtiendo que depender de potencias extranjeras sin una estrategia clara podría llevar a una relación asimétrica. La situación es crítica: mientras China se posiciona como líder en infraestructura global, Argentina se encuentra en una encrucijada, con la posibilidad de perderse inversiones vitales que podrían transformar su futuro.
La conversación se centró en la urgencia de retomar proyectos estratégicos que han sido paralizados, como las represas y el sistema ferroviario, vitales para el crecimiento económico. “No podemos quedarnos atrás”, concluyó Vaca Narvaja, instando a la acción inmediata. La hora de actuar es ahora: Argentina debe replantear su relación con China y priorizar la infraestructura si desea asegurar su desarrollo y bienestar en el futuro.