SOBERANÍA O LAMELAS | Editorial de Ari Lijalad

Thumbnail

**SOBERANÍA O LAMELAS: LA INJERENCIA ESTADOUNIDENSE EN ARGENTINA**

En un giro alarmante de los acontecimientos, la designación del nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, ha desatado una ola de controversia y preocupación. Durante su audiencia ante el Senado estadounidense, Lamelas reveló su intención de recorrer las provincias argentinas con el objetivo de frenar las inversiones chinas, apoyar a Javier Milei en las elecciones y asegurar que Cristina Kirchner permanezca tras las rejas. Estas declaraciones no solo evidencian una injerencia directa en los asuntos internos del país, sino que también ponen en tela de juicio la soberanía argentina.

Lamelas, que busca establecer a Estados Unidos como el socio preferido de Argentina en un contexto de apertura a los mercados globales, ha dejado claro que su misión incluye garantizar que los recursos naturales del país beneficien a ambas naciones. Sin embargo, sus palabras han sido interpretadas como un intento descarado de manipular el proceso electoral argentino y de influir en el sistema judicial, lo que ha generado un rechazo contundente de figuras políticas locales.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, ha respondido con firmeza, afirmando que la soberanía nacional está en juego y que nadie debería dictar políticas en el país. La situación se complica aún más ante el trasfondo de una economía en crisis, donde la caída del consumo y el aumento de la inflación están afectando a la población, lo que podría ser utilizado por actores externos para justificar su intervención.

La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrolla esta situación crítica. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta dónde llegará la injerencia de Estados Unidos en un momento en que la soberanía argentina está más amenazada que nunca? Las elecciones se acercan y la lucha por el control de los recursos y la política argentina se intensifica.

Related Posts