**LA CAMPAÑA SUCIA DE MILEI: La visita de Cristi Noem despierta alarmas en Argentina**
En un giro inesperado, se ha confirmado que Cristi Noem, la ministra de Seguridad Nacional de Estados Unidos y figura clave en la política de inmigración de Trump, visitará Argentina la próxima semana. Esta noticia ha generado una ola de preocupación y especulación sobre las verdaderas intenciones detrás de su llegada, coincidiendo con el auge de Javier Milei y su partido La Libertad Avanza.
Noem, quien supervisa un presupuesto de 75,000 millones de dólares para la policía migratoria, llega en un contexto donde la administración Trump ha intensificado su agresiva política de deportaciones. Este presupuesto es más que el total del gasto militar de la India y supera incluso el de las agencias de seguridad más importantes de EE.UU. La implicación es clara: la llegada de Noem podría estar vinculada a la estrategia de Milei para reforzar su campaña, que ya ha sido tildada de “sucia” por sus críticos.
Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires, un escándalo se desata en torno a la campaña de Maximiliano Bondarenco, candidato de Milei. La policía bonaerense se ve envuelta en un escándalo por presuntas irregularidades, incluyendo el uso de recursos policiales y estrategias de campaña en horario laboral. Las conexiones entre Bondarenco y figuras de la seguridad nacional estadounidense están comenzando a trazar un mapa inquietante de complicidades.
La visita de Noem, en este contexto, plantea serias preguntas sobre el futuro de la política argentina. ¿A qué viene realmente la representante de Trump? ¿Qué acuerdos se están forjando en las sombras? La sociedad argentina se enfrenta a un momento crítico, donde la transparencia y la ética en la política están en juego, y las implicaciones de estas visitas podrían ser más profundas de lo que se imagina. La presión está sobre Milei, y la ciudadanía está atenta a cada movimiento.