**EL JUEGO PERVERSO DE MILEI PARA FRENAR EL DÓLAR: UNA CRISIS EN AUGE**
Argentina se encuentra al borde del colapso económico, con tasas de interés que han alcanzado un escalofriante 80%, un nivel sin precedentes que ni siquiera Venezuela ha experimentado. La situación se agrava día a día, mientras el consumo sigue cayendo en picada y el presidente Javier Milei se enfrenta a una creciente oposición, no solo de los gobernadores y senadores, sino también de grandes empresarios que comienzan a desconfiar del futuro económico del país.
La presión sobre el dólar se intensifica, y el Banco Central intenta contener el tipo de cambio con medidas desesperadas. Las tasas de interés se disparan, reflejando la fragilidad de la gestión económica actual. La estrategia de Milei parece un juego peligroso: intentar frenar la dolarización del mercado a costa de una economía real que se desmorona. Con un sistema financiero que premia el riesgo y castiga la inversión productiva, el panorama es desolador.
El impacto de estas decisiones se siente en el día a día de los argentinos. Las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra, enfrentando tasas de interés exorbitantes que dificultan su supervivencia. Mientras tanto, el campo, uno de los sectores más dinámicos, se ve asfixiado por la falta de crédito y la incertidumbre. Las políticas del gobierno, lejos de ofrecer soluciones, parecen estar diseñadas para ganar tiempo antes de las elecciones, dejando a la economía en un estado de parálisis.
La inestabilidad es palpable y la próxima semana se vencen 12 billones de pesos, un momento crítico que podría desencadenar una nueva crisis. La falta de dólares y la creciente morosidad son solo la punta del iceberg de una crisis que se avecina. La pregunta que todos se hacen es: ¿hasta cuándo podrá el gobierno sostener este frágil equilibrio? La respuesta podría ser más inquietante de lo que se imagina.