**Aumento de Colectivos en el AMBA: ¡Impacto Inminente en el Bolsillo!**
Este miércoles, los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentarán a un nuevo golpe económico: el aumento del 6,2% en las tarifas de los colectivos que cruzan la Ciudad y el conurbano. El boleto mínimo pasará de 424 a 451 pesos, un cambio que se siente como un balde de agua fría para quienes dependen de estos servicios para trabajar y estudiar.
Este incremento no es un hecho aislado. En agosto, las líneas que operan solo en la Ciudad de Buenos Aires y más de 200 en el conurbano también sufrirán un ajuste del 3,6%, llevando el costo del pasaje a 506 pesos. Además, el subte superará los 1000 pesos, alcanzando los 1031 pesos. Con cada aumento, la carga financiera sobre los ciudadanos se vuelve más pesada, y las voces de descontento son cada vez más fuertes.
Las reacciones de los pasajeros son claras: la mayoría no estaba al tanto de este nuevo incremento y sienten que sus salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos. Un empleado de comercio, con un sueldo de 650 pesos, calcula que gasta entre 50 y 80 mil pesos mensuales solo en transporte. “Es una locura”, dice, reflejando el sentir general de la población que lucha por llegar a fin de mes.
Los testimonios de quienes dependen del colectivo son desgarradores. Muchos se ven obligados a hacer malabares con sus finanzas para poder viajar a trabajar, mientras que otros, como estudiantes, se enfrentan a tarifas que parecen dispararse sin control. “No hay forma de seguir así”, exclamó un joven que hace mantenimiento y que ya siente la presión de estos gastos.
La incertidumbre y la frustración se apoderan de los ciudadanos, que ven cómo cada ajuste tarifario se suma a una crisis económica que no da tregua. El aumento de mañana no solo representa un cambio en el precio del pasaje, sino un nuevo desafío para quienes intentan sobrevivir en un contexto cada vez más complicado. ¡Estaremos atentos a la reacción de la población!