Axel Kicillof inauguró un polo educativo: “Esto no lo iban a hacer las ‘fuerzas del cielo'”

Thumbnail

En un acto cargado de emoción y reivindicación, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el polo educativo San José en San Vicente, un hito que marca un cambio radical en la vida de la comunidad. “Esto no lo iban a hacer las ‘fuerzas del cielo'”, afirmó Kicillof, subrayando la importancia de la lucha colectiva por la educación en un contexto donde las familias han sido afectadas por la falta de infraestructura educativa.

El evento, que tuvo lugar en un área que antes era un baldío, simboliza la transformación de un espacio desolado en un centro educativo que incluye escuelas primarias, jardines de infantes y un centro de salud. Kicillof destacó que esta inauguración es el resultado de la obstinación de los vecinos y la respuesta del Estado a las crecientes necesidades de una población que ha aumentado significativamente. “Hoy celebramos una victoria de la comunidad”, proclamó, mientras enfatizaba que la educación es esencial para el futuro de los niños y niñas de la región.

Durante su discurso, el gobernador criticó las políticas del gobierno nacional de Javier Milei, acusándolo de despojar a la provincia de recursos vitales. “El estado corre de atrás porque falta la escuela, falta el centro de salud”, denunció, instando a la población a seguir luchando por sus derechos. Kicillof reafirmó su compromiso con la educación y la salud pública, asegurando que no permitirán que se destruyan los derechos adquiridos.

El acto culminó con un llamado a la unidad y la resistencia frente a los desafíos actuales, recordando a los presentes que “el momento más sagrado y más importante de la democracia” está por venir. La inauguración del polo educativo San José no solo representa una nueva esperanza para San Vicente, sino también un mensaje claro sobre la importancia de defender la educación pública en Argentina.

Related Posts