Pagni LE HACE UNA TREMENDA ADVERTENCIA a Milei: “Ojo, no te confundas…”

Thumbnail

**Pagni LE HACE UNA TREMENDA ADVERTENCIA a Milei: “Ojo, no te confundas…”**

En un giro explosivo en el debate político argentino, el reconocido analista económico, Pagni, lanzó una contundente advertencia al presidente Javier Milei, instándolo a no confundir la riqueza del país con su estatus de potencia mundial. Durante un acalorado intercambio, Pagni subrayó que la narrativa de Argentina como potencia en el pasado es un mito que podría irritar a la población y, sobre todo, al propio presidente.

La controversia estalló tras un debate donde Milei defendió la idea de que Argentina fue una potencia entre 1880 y 1910. Pagni, enérgico y directo, refutó esta afirmación, citando datos que demuestran que, a pesar de un PIB per cápita que en su momento parecía prometedor, el país no tenía ni la influencia ni el tamaño económico necesario para ser considerado una potencia en el escenario internacional. “Ojo, presidente, no confundas riqueza con potencia. No es lo mismo”, enfatizó.

Pagni destacó que, aunque en 1913 Argentina ocupaba un lugar destacado en el ranking de PIB per cápita, su población y desarrollo humano estaban muy por debajo de las verdaderas potencias de la época, como Alemania y Estados Unidos. “La economía argentina era pequeña en comparación”, advirtió, sugiriendo que el país carecía de la capacidad de influir en las decisiones globales.

Con esta declaración, Pagni no solo desafió la narrativa oficial, sino que también encendió un debate crucial sobre la identidad y el futuro económico de Argentina. La advertencia resonó en un momento en que el país busca redefinir su lugar en el mundo, dejando claro que los mitos históricos pueden tener consecuencias peligrosas si no se cuestionan. La tensión entre los líderes políticos y la realidad económica se intensifica, y el futuro de Argentina pende de un hilo.

Related Posts