🚨 ¡ALERTA EN ARGENTINA! El plan económico de Javier Milei se tambalea tras un inesperado aumento de $60,000 pesos a jubilados, desatando una ola de incertidumbre y tensión en el gobierno. La reciente ratificación por parte del Senado ha encendido alarmas en la Casa Rosada, donde se cuestiona la viabilidad de financiar este incremento, que podría desestabilizar las cuentas públicas.
La propuesta incluye no solo el aumento a jubilados, sino también la reapertura de la moratoria previsional y un incremento en el bono que reciben. Sin embargo, el gobierno exige claridad sobre el origen de los fondos, generando un debate candente en el Congreso. Se han señalado partidas específicas, como la derogación de exenciones fiscales que benefician a grandes empresas, lo que ha suscitado críticas sobre la equidad y la justicia fiscal en el país.
Con un 0.6% del PIB en juego, la presión sobre la administración de Milei se intensifica. La oposición acusa al gobierno de mentir sobre la sostenibilidad del plan económico, mientras que los jubilados, que ya han sufrido pérdidas significativas, ven este aumento como un rayo de esperanza en medio de la tormenta.
El panorama se complica aún más con la posibilidad de juicios contra el Estado por la modificación ilegal de la fórmula de actualización de jubilaciones mediante DNU. Expertos advierten que esta situación podría acarrear consecuencias graves para futuras administraciones, que tendrían que enfrentar las repercusiones de estas decisiones.
La tensión en el aire es palpable. La pregunta que muchos se hacen es: ¿podrá Milei mantener su plan económico a flote ante esta nueva crisis? La respuesta podría definir el futuro inmediato de Argentina. ¡Estaremos atentos a los desarrollos!