EL PODER QUE DOMINA A MILEI | Diego Genoud con Matías Colombatti

Thumbnail

**EL PODER QUE DOMINA A MILEI: URGENCIA EN EL ESCENARIO POLÍTICO ARGENTINO**

La visita de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Cristi Noem, a la Casa Rosada ha encendido alarmas en Argentina. En medio de un clima electoral tenso, la presencia de Noem, conocida como la “cazadora de migrantes”, subraya la creciente influencia de la administración Trump sobre el gobierno de Javier Milei. Esta reunión, que muchos interpretan como un signo de subordinación, plantea interrogantes sobre la autonomía del país y su rumbo político.

El comunicado de la embajada estadounidense menciona la posibilidad de que Argentina recupere la exención de visa para viajar a Estados Unidos, un tema sensible que podría cambiar el panorama para muchos argentinos. Sin embargo, el contexto económico sigue siendo preocupante: un aumento del 25% en los viajes de argentinos a EE.UU. en los primeros cuatro meses del año refleja una economía que, aunque se beneficia de un dólar relativamente accesible, muestra señales de debilidad.

Mientras tanto, Milei enfrenta críticas por sus decisiones erráticas, como la reciente reducción de retenciones a la soja, un movimiento que sorprende y genera desconfianza. Este ajuste, que parece más un intento de ganar votos en el sector agropecuario que una estrategia económica coherente, revela la fragilidad de su gobierno, que se debate entre complacer a los poderosos y atender las necesidades de los más vulnerables.

La inminente campaña electoral se perfila como un campo de batalla crucial. A medida que se acercan las elecciones, la presión sobre Milei aumenta, y su alineación con Estados Unidos podría ser tanto su salvación como su perdición. Con la oposición intentando reagruparse y la incertidumbre económica en aumento, el futuro político de Argentina pende de un hilo. La pregunta que todos se hacen es: ¿podrá Milei sostener su poder o se verá arrastrado por las fuerzas que intenta controlar?

Related Posts