**Otro miércoles REPRESIVO: el relato de NICOLÁS MUNAFÓ**
En un miércoles marcado por la violencia policial, el periodista Nicolás Munafó reveló un escalofriante relato sobre el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones. Durante una cobertura en vivo, Munafó y su equipo fueron atacados directamente por agentes de policía, quienes dispararon balas de goma a escasos centímetros de su cuerpo. “Hasta que no haya un muerto, no van a parar”, advirtió Munafó, reflejando el temor y la frustración que sienten muchos en medio de esta represión sistemática.
Mientras narraba lo sucedido, Munafó mostró las heridas que recibió, evidenciando la brutalidad de las fuerzas del orden. “Me tiraste en la pantorrilla, me pegaste en la espalda”, describió, mientras denunciaba que la policía actúa con total impunidad, amparada por sus superiores. “Si los disparos hubieran sido un poco más arriba, hoy no estaría aquí”, enfatizó, subrayando el peligro que enfrentan no solo los manifestantes, sino también los periodistas que intentan cubrir la verdad.
El clima de tensión creció cuando Munafó señaló que el protocolo de actuación de la policía es ineficaz y peligroso. “Estábamos en la vereda, narrando lo que sucedía, y aun así nos atacaron”, lamentó. La situación se tornó aún más crítica cuando se recordó el caso de otro periodista que perdió la visión de un ojo debido a la represión. “Esto no es un accidente, hay un plan para silenciar a quienes informan”, denunció.
La represión no solo busca callar voces, sino también infundir miedo en la población para desincentivar la protesta y la participación ciudadana. “La policía quiere que la gente no salga a manifestarse, que no vote”, concluyó Munafó, dejando claro que la lucha por la verdad y la justicia continúa en un contexto de creciente violencia. La situación es grave y la comunidad debe estar alerta.