**Una “caza inmigrantes” en la Casa Rosada con Milei, el fan de Trump**
En un giro alarmante de los acontecimientos, la Casa Rosada se ha convertido en el escenario de una controversial “caza inmigrantes”, donde el presidente Javier Milei se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Christi Noem, una figura clave del entorno de Donald Trump. La visita, que ha generado intensas críticas y preocupación, no solo refuerza los lazos entre Argentina y Estados Unidos, sino que también plantea serias interrogantes sobre la política migratoria del nuevo gobierno argentino.
El encuentro, que tuvo lugar el lunes 28 de julio, fue recibido con aplausos por algunos libertarios que celebran la posibilidad de que los argentinos puedan ingresar a EE.UU. sin visa. Sin embargo, la realidad es que este proceso podría tardar meses, si no años, en implementarse, mientras Argentina enfrenta una crisis económica inminente, tal como advirtió el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. A pesar de las promesas de Milei, la situación económica del país es precaria, con un endeudamiento que amenaza con llevar a Argentina a otra crisis.
El acto de Milei con Noem es visto como un signo de sumisión a las políticas estadounidenses, mientras que la oposición, especialmente el peronismo, se moviliza para frenar lo que consideran un desmantelamiento del estado y un ataque a los derechos laborales. La privatización de empresas estatales avanza, y la falta de atención a los problemas sociales urgentes, como la pobreza y el desempleo, se vuelve cada vez más evidente.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación cómo Argentina, bajo el liderazgo de Milei, se alinea con las políticas más duras de la administración Trump. La pregunta que queda en el aire es: ¿a qué costo se está logrando esta “alianza”? La respuesta podría ser devastadora para el futuro del país.