**MARCHA por la SALUD PÚBLICA: PROFESIONALES del GARRAHAN EN PIE de LUCHA**
A primera hora de la mañana, el Hospital Garrahan se convirtió en el epicentro de una crisis sanitaria que ha llevado a sus profesionales a un paro y a una manifestación sin precedentes. A las 15:30, miles de trabajadores de la salud se reunirán en la puerta del hospital para marchar hacia el Congreso, demandando una respuesta urgente a la precarización que amenaza la calidad de atención médica en Argentina.
Los especialistas, entre ellos la jefa de clínica de oncología, Miriam Gitter, han denunciado la alarmante degradación del sistema de residencias, que ha pasado de ser un pilar fundamental en la formación de nuevos profesionales a un sistema de becas que precariza la labor médica. “El hospital se está deteriorando a la vista de todos”, afirmó Gitter, instando a la sociedad a unirse a la marcha.
El desfinanciamiento del Garrahan, que afecta no solo a sus trabajadores, sino a todos los argentinos que dependen de sus servicios, ha llevado a los médicos a un punto de inflexión. “Necesitamos el apoyo de toda la sociedad”, clamó Jorge Rossi, jefe de clínica de inmunología. La falta de recursos y el silencio del Ministerio de Salud han intensificado la crisis, dejando a los profesionales en una situación insostenible.
La manifestación, que culminará en Plaza de Mayo, es un llamado urgente a la acción. “No podemos permitir que el Garrahan, un símbolo de la salud pública en la región, sea víctima de decisiones políticas que lo amenazan con la privatización”, advirtieron los médicos. La comunidad está convocada a unirse a esta lucha por la salud pública, porque el futuro del Garrahan es el futuro de todos. ¡No faltes! La salud de Argentina está en juego.