POLICIA DESTAPÓ LA OLLA Y PRENDIÓ FUEGO A BULLRICH Y MILEI: “NO ESTAMOS BIEN”

Thumbnail

**URGENTE: LA POLICÍA ALZA LA VOZ Y ACUSA A BULLRICH Y MILEI DE ABANDONO EN MEDIO DE UNA CRISIS INSTITUCIONAL**

En un estallido sin precedentes, efectivos de la policía han destapado la olla de la insatisfacción, lanzando duras críticas hacia el gobierno de Patricia Bullrich y Javier Milei. “No estamos bien”, es el grito desesperado que resuena entre las fuerzas de seguridad, quienes se sienten despojados de sus derechos y olvidados por el Estado.

Un oficial, cuya identidad se mantiene en el anonimato, ha hecho pública una carta que refleja el profundo malestar dentro de la institución. Las condiciones laborales son insostenibles: con sueldos que apenas alcanzan los 700,000 pesos para los recién ingresados y un millón para suboficiales con más de 20 años de servicio, muchos se encuentran al borde de la pobreza. Mientras el costo de vida en Buenos Aires continúa aumentando, estos trabajadores se ven obligados a callar y soportar, temerosos de represalias.

La carta destaca una realidad alarmante: “Mientras nosotros luchamos por llegar a fin de mes, otros sectores logran mejoras salariales a través de la presión social”. La frustración se intensifica al ver que los altos mandos perciben sueldos exorbitantes, entre 5 y 10 millones de pesos, en contraste con la miseria de los que realmente arriesgan sus vidas en la calle.

Este descontento ha llegado a un punto crítico. “Estamos cansados, decepcionados y al límite”, advierte el oficial. La tensión se palpita en el aire, y la situación se vuelve cada vez más insostenible. El llamado es claro: “Ustedes tienen la oportunidad y responsabilidad de escuchar este reclamo”. La advertencia es grave: un colapso institucional podría estar a la vuelta de la esquina si no se toman medidas inmediatas.

La presión se acumula, y las voces de los efectivos de seguridad exigen ser escuchadas. La crisis en las fuerzas de seguridad no solo es un problema interno, sino un síntoma de un malestar social más amplio en Argentina. La respuesta del gobierno es crucial en este momento decisivo.

Related Posts