¡Este gobierno es el más estafador de la historia!

Thumbnail

¡Este gobierno es el más estafador de la historia! Esta contundente declaración resuena con fuerza tras las recientes revelaciones sobre el diputado Javier Milei, quien, en un post de Instagram, promovió a la plataforma de inversión @coins.org como una solución para que los argentinos escaparan de la inflación. A tan solo ocho días de haber asumido su cargo, Milei se dejó ver en un video en las oficinas de Coins, donde fue recibido entre aplausos y cantos, presentándose como “el león”.

Sin embargo, la situación ha dado un giro alarmante. Coins, que prometía rentabilidades de entre el 5 y el 8% mensual en dólares, ha dejado a sus inversionistas en la incertidumbre. Desde la semana pasada, la empresa ha comunicado demoras en los pagos a aquellos que confiaron en su promesa de ganancias, y ha abandonado su sede en Avenida Libertador, sin anunciar un nuevo destino. La falta de transparencia y el hermetismo que rodea a esta plataforma han encendido las alarmas.

Expertos advierten que las rentabilidades ofrecidas por Coins son insostenibles y no tienen paralelo en el mercado formal. La comunidad financiera se pregunta: ¿es este el inicio de una nueva estafa piramidal en el país? La situación es crítica y los inversionistas están en pie de guerra, exigiendo respuestas y soluciones inmediatas.

Mientras tanto, Milei se enfrenta a un creciente escepticismo y desconfianza por parte de los ciudadanos. ¿Puede un gobierno que se asocia con prácticas dudosas ser considerado legítimo? La indignación crece, y la exigencia de rendición de cuentas se hace más fuerte. La sombra de la estafa se cierne sobre el futuro de quienes confiaron en el sistema. La pregunta es: ¿quién pagará el precio? La crisis de credibilidad está en su punto más álgido y el tiempo corre.

Related Posts