JORNADA de LUCHA en DEFENSA del CONICET: LA CIENCIA se DEFIENDE de la MOTOSIERRA

Thumbnail

**JORNADA de LUCHA en DEFENSA del CONICET: LA CIENCIA se DEFIENDE de la MOTOSIERRA**

Córdoba se encuentra en el epicentro de una intensa movilización en defensa del CONICET, mientras científicos y estudiantes se unen en una jornada de lucha contra el vaciamiento planificado por el gobierno nacional. La situación es crítica y las voces de protesta resuenan en Ciudad Universitaria, donde se han establecido seis cortes de acceso, marcando un hito en la resistencia de la comunidad científica.

Sofía Pérez, desde el lugar de los hechos, informa que la jornada culminará con una olla popular, simbolizando la unidad entre diferentes sectores que enfrentan la crisis. Santiago, secretario general de ATE CONICET Córdoba, expresa la angustia que atraviesan: “Estamos sufriendo un ajuste que afecta a todos los que vivimos de nuestro trabajo”. La indignación se siente en el aire, y la comunidad universitaria se hace eco de esta lucha, con un paro docente que acompaña la movilización.

Los recortes en recursos han llevado a muchos investigadores a financiar sus propios proyectos, resaltando la precariedad en la que se encuentran. Santiago, biólogo y afectado, denuncia que “los proyectos se mantienen gracias a la buena voluntad de los investigadores”, subrayando la necesidad urgente de nuevos ingresos para salvar un sistema que languidece.

La presión aumenta y la comunidad científica se niega a ser silenciada. “No podemos permitir que decisiones caprichosas destruyan años de inversión en conocimiento”, clama Santiago, mientras la multitud se agita alrededor. Este no es solo un llamado a la defensa del CONICET; es un grito por el futuro de la ciencia en Argentina.

La jornada de lucha en Córdoba es un claro mensaje: la ciencia no se rinde. La comunidad científica está decidida a luchar hasta el final, defendiendo su derecho a existir y a contribuir al bienestar de la sociedad. La batalla está lejos de terminar, y la urgencia de la situación se siente en cada rincón de la universidad.

Related Posts