AUGUSTO COSTA en LA LEY DE LA SELVA

Thumbnail

**AUGUSTO COSTA EN LA LEY DE LA SELVA: LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN PIE DE GUERRA**

En un giro inesperado, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha anunciado que llevará al gobierno nacional ante la Corte Suprema de Justicia, exigiendo el cumplimiento de transferencias de fondos que ascienden a 12,1 billones de pesos. Esta cifra, que representa una deuda monumental, ha dejado a la provincia en una situación crítica, afectando directamente a servicios esenciales como la educación y la salud.

Durante una entrevista explosiva, Augusto Costa, presidente de Vélez, expuso la grave crisis que enfrenta la provincia, destacando que los recortes han paralizado más de mil obras de infraestructura. “No se castiga al gobierno provincial, se castiga a los bonaerenses”, afirmó Costa, quien denunció un ataque sistemático contra el federalismo por parte del gobierno de Javier Milei. La falta de recursos ha llevado a una competencia feroz entre provincias, donde cada una lucha por captar inversiones, mientras el gobierno nacional se desentiende de sus responsabilidades.

La situación se agrava con el reciente “impuestazo” que amenaza con llevar a los clubes deportivos a la quiebra, un golpe devastador para el tejido social argentino. La nueva medida, que incrementa las contribuciones al sistema previsional del 8% al 18,62%, pone en riesgo la existencia misma de instituciones que cumplen un rol vital en la comunidad. Costa señaló que este ataque no solo es financiero, sino que busca desmantelar el modelo de clubes sin fines de lucro, abriendo la puerta a la privatización.

Con la presión aumentando y los ciudadanos al borde de la indignación, la provincia de Buenos Aires se encuentra en una encrucijada. ¿Logrará Kicillof que la Corte actúe a tiempo para proteger los intereses de los bonaerenses? La respuesta podría definir el futuro económico y social de la región. La ley de la selva ha llegado a la política argentina, y el tiempo se agota.

Related Posts