**Qué se juega en Buenos Aires: así quedaron las listas y arrancó la campaña**
En un cierre de listas marcado por la tensión y la incertidumbre, la provincia de Buenos Aires se prepara para unas elecciones cruciales el próximo 7 de septiembre. La jornada del 21 de julio fue testigo de intensas negociaciones que llevaron al cierre definitivo de las listas de candidatos en las ocho secciones electorales. Con 46 diputados y 23 senadores en juego, el 40% del padrón nacional se volcará a las urnas, y cada voto cuenta.
La Alianza Libertad Avanza, encabezada por Karina Miley, ha absorbido al PRO y Fuerza Patria, mientras que el peronismo se enfrenta a una reconfiguración interna. La tensión es palpable, especialmente en distritos clave como La Matanza, donde Verónica Magario, actual vicegobernadora, lidera una lista que busca mantener el bastión peronista. La primera y tercera sección electoral son fundamentales, con más de 10 millones de votantes en juego.
Belén Bártoli, nuestra corresponsal en La Plata, reporta que el cierre de listas fue el más extenso de la historia, con prórrogas inesperadas debido a cortes de luz. La lucha interna entre los diferentes frentes políticos ha dejado heridas que podrían afectar la campaña. La Libertad Avanza se presenta con una estrategia agresiva, mientras que el peronismo intenta mantener la unidad a pesar de las divisiones.
A medida que la campaña electoral comienza, el clima se vuelve cada vez más polarizado. Los candidatos se preparan para un enfrentamiento directo, donde cada decisión y cada palabra pueden marcar la diferencia. La mirada de todo el país está puesta en Buenos Aires, donde el futuro político de la provincia y, posiblemente, de Argentina, se decidirá en menos de dos meses. ¡La campaña ya ha comenzado y la urgencia es palpable!