AMIA, a 31 AÑOS del ATENTADO

Thumbnail

A 31 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA: TENSIÓN Y RECUERDO EN EL ACTO DE CONMEMORACIÓN

Hoy, Argentina recuerda con profunda tristeza los 31 años del atentado a la AMIA, un ataque que dejó 85 muertos y un legado de impunidad. El presidente Javier Milei encabeza el acto conmemorativo, rodeado de su gabinete y un fuerte dispositivo de seguridad, en un clima de tensión exacerbado por recientes amenazas y la situación política internacional, especialmente con Irán.

Desde primeras horas de la mañana, el ambiente es palpable. Las sirenas sonarán a las 9:53, justo en el momento en que la bomba estalló en 1994. Los asistentes, familiares de las víctimas y ciudadanos, se preparan para un emotivo homenaje que incluye un minuto de silencio y un video conmovedor en memoria de los caídos. La frase “La impunidad sigue, el terrorismo también” resuena en el aire, recordando que la lucha por justicia continúa.

El acto se desarrolla en un contexto de creciente preocupación, ya que el alineamiento de Milei con Israel y las tensiones en Medio Oriente han generado un clima de alerta. Las medidas de seguridad han sido extremadas, reflejando la seriedad de la situación. Patricia Bullrich, presente en el evento, reafirmó la necesidad de garantizar la paz durante la conmemoración.

Los relatos de los familiares son desgarradores. Muchos compartieron cómo el atentado les arrebató a sus seres queridos, dejando cicatrices que aún no han sanado. “No podemos disfrutar del crecimiento de nuestros hijos”, expresó uno de los asistentes, recordando la vida interrumpida por la violencia.

Mientras el acto avanza, la comunidad se une en un clamor por justicia y paz, reafirmando que el recuerdo de las víctimas no se apagará. La AMIA, un símbolo de resistencia y dolor, sigue siendo un llamado a la memoria y a la acción. En este día, más que nunca, Argentina se une en su búsqueda de justicia y en el rechazo al terrorismo.

Related Posts