**LOS TRES DATOS ECONÓMICOS DEL DÍA: INFLACIÓN, CANASTA BÁSICA Y DÓLAR MINORISTA**
En un contexto económico cada vez más tenso, los últimos datos económicos revelan una realidad preocupante. La inflación de junio se sitúa en un 1,6%, casi idéntica a la de mayo (1,5%), pero la desaceleración en los precios de los alimentos y la inflación núcleo se vuelve crucial. Aunque los precios de los bienes se mantienen relativamente estables, el deterioro del poder adquisitivo de la población genera una creciente preocupación.
La canasta básica total, que marca el presupuesto mínimo necesario para que una familia de cuatro personas no caiga por debajo de la línea de pobreza, también muestra un aumento, aunque a un ritmo menor. En junio, se requerían 1,128,398 para evitar la pobreza, cifra que no incluye el alquiler, un gasto esencial que sigue presionando a las familias.
Pero la incertidumbre no termina aquí. El dólar minorista ha experimentado un incremento significativo, alcanzando los 12,295 en un solo día. Mientras tanto, el dólar blue ha superado los 13,300, impactando a diversas regiones del país. La pregunta en el aire es: ¿cómo afectará este aumento al panorama inflacionario en julio, especialmente con las elecciones a la vista y la creciente demanda de dólares?
Los analistas advierten que el aumento del tipo de cambio podría tener repercusiones directas en los precios, lo que podría llevar a un repunte de la inflación. Con la mirada puesta en el futuro inmediato, la economía argentina enfrenta un desafío crítico que requiere atención urgente. La situación es volátil y cada movimiento en el mercado podría desencadenar consecuencias inesperadas. Mantente informado, porque el desenlace de estos datos económicos podría definir el rumbo del país.