Guillotina en el MUSEO HISTÓRICO NACIONAL: hablamos con GABRIEL DI MEGLIO

Thumbnail

**Guillotina en el MUSEO HISTÓRICO NACIONAL: Gabriel Di Meglio destituido en medio de la controversia**

En un giro impactante de los acontecimientos, Gabriel Di Meglio ha sido destituido como director del Museo Histórico Nacional, una decisión que ha desatado un torrente de reacciones en el ámbito cultural y político de Argentina. La noticia llega en un momento crítico, justo antes de su despedida programada, donde planeaba abordar la situación de los museos y la falta de presupuesto que enfrenta el sector.

Di Meglio, quien había estado al frente del museo, reveló que su despido fue una decisión política del gobierno, desencadenada por sus comentarios sobre el abandono de la cultura y el patrimonio nacional. “No me dieron un motivo claro, pero parece que mis declaraciones sobre la falta de financiamiento no fueron bien recibidas”, afirmó con preocupación. La controversia se intensifica en medio de un debate sobre el sable de San Martín, un símbolo de la historia argentina que también ha sido objeto de críticas por su manejo.

El exdirector no solo lamenta su salida, sino que advierte sobre el deterioro inminente de los espacios culturales si el gobierno continúa desatendiendo su responsabilidad. “Sin inversión, nuestros patrimonios se desmoronarán”, alertó, subrayando la gravedad de la situación. Este sábado, Di Meglio llevará a cabo una charla en el parque Lezama, donde espera que la comunidad lo respalde en un acto que promete ser tanto un homenaje a la historia como una crítica al presente.

La falta de celebración del Día de la Independencia por parte del gobierno ha añadido leña al fuego. “Es un momento sin precedentes en el que la soberanía y la historia parecen estar ausentes de la agenda oficial”, comentó, reflejando la inquietud de muchos argentinos. A medida que se intensifica el debate sobre la identidad nacional y el papel del estado, la situación en el Museo Histórico Nacional se convierte en un símbolo de la lucha por la memoria y la cultura en un país que enfrenta desafíos sin precedentes.

Related Posts