San Cayetano: miles piden por pan y trabajo en la Argentina del FMI | Resumen Imposible

Thumbnail

**San Cayetano: Miles Piden Pan y Trabajo en la Argentina del FMI**

En un clamor resonante, miles de argentinos se congregaron hoy en la Plaza de Mayo para la marcha anual de San Cayetano, exigiendo “pan, paz y trabajo” en medio de una crisis económica agudizada por las políticas del FMI. La movilización, organizada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y respaldada por sindicatos y organizaciones sociales, se desarrolla en un clima de tensión y esperanza.

Desde las primeras horas de la mañana, las calles se llenaron de manifestantes que llegaron desde diversos puntos de la ciudad, llevando pancartas y banderas que reflejan su desesperación ante el ajuste y la represión. La misa celebrada en Liniers marcó el inicio de esta jornada de lucha, donde el arzobispo Jorge García Cuerva hizo un llamado desgarrador a la solidaridad y a la necesidad de un cambio en la política gubernamental.

Las columnas de trabajadores, docentes, jubilados y movimientos sociales marchan con fuerza, destacando la participación de sectores que tradicionalmente han sido marginados. La atmósfera es de unidad y determinación, con cánticos que resuenan en el aire: “¡Unidos jamás serán vencidos!” mientras la policía de la ciudad mantiene un operativo de seguridad, aunque por ahora la manifestación transcurre sin incidentes graves.

La situación política se torna cada vez más crítica, con el gobierno de Javier Milei enfrentando derrotas en el Congreso y un rechazo generalizado a sus políticas de ajuste. Las tensiones entre el gobierno y la oposición se intensifican, mientras los manifestantes exigen respuestas concretas ante el hambre y la desocupación que azotan al país.

A medida que los últimos grupos llegan a la Plaza de Mayo, se espera la lectura de un documento que sintetizará las demandas de los trabajadores. Este acto, que simboliza la resistencia frente a la adversidad, se convierte en un grito colectivo por la dignidad y la justicia social en una Argentina que clama por un futuro mejor.

Related Posts