**URGENTE: La caída de Roberto Pettinato tras sus controvertidas declaraciones sobre el folklore argentino**
La controversia estalla en el mundo del entretenimiento argentino: Roberto Pettinato, una figura que alguna vez fue sinónimo de irreverencia y talento, se encuentra en el ojo del huracán tras sus polémicas declaraciones sobre el folklore. En su programa de streaming, el conductor desató la furia de músicos y fanáticos al manifestar su “vergüenza” por el género, afirmando que las divisiones del folklore le resultaban incomprensibles y que le provocaban asco.
La reacción fue inmediata y feroz. Redes sociales y medios de comunicación se inundaron de críticas, mientras que artistas y seguidores del folklore defendieron con vehemencia la tradición cultural argentina. La indignación alcanzó tal nivel que el bar Búo Negro, en Kittilipi, decidió cancelar un show programado con Pettinato, argumentando que su bienestar moral era más importante que cualquier ganancia económica. “Perdemos dinero, pero la comunidad está primero”, declararon en un comunicado que se volvió viral.
Pettinato intentó retractarse, asegurando que su “vergüenza” no era hacia el folklore en sí, sino por no comprenderlo. Sin embargo, el daño ya estaba hecho. La figura que antes llenaba escenarios ahora enfrenta un vacío de apoyo, con su imagen transformada en un símbolo de desprecio y desconexión. La cultura de la cancelación ha cobrado un nuevo ícono, y muchos se preguntan si hay retorno para un artista que ha cruzado una línea peligrosa.
En un país donde el folklore es más que música, es identidad, la caída de Pettinato resuena como un eco de advertencia: el respeto y la comprensión son indispensables, incluso para los provocadores. ¿Estamos presenciando el epílogo de una carrera brillante? La respuesta parece estar en manos de un público que ya no se siente representado. La historia de Pettinato es un recordatorio de que las palabras pueden tener consecuencias devastadoras.