CERRÓ EL PLAZO PARA PRESENTAR LAS LISTAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En un desenlace frenético y marcado por la tensión, el plazo para presentar las listas en la provincia de Buenos Aires ha llegado a su fin. A las 8:51 de esta mañana, las negociaciones que mantuvieron en vilo a la política provincial concluyeron sin más extensiones. La incertidumbre y el caos dominaron las últimas horas, con rumores de acuerdos fallidos y disputas internas que amenazaban con fracturar a las fuerzas peronistas.
La situación en Morón es emblemática: se reporta que el intendente no aceptó la boleta, lo que deja un vacío en la estrategia electoral. Con 135 municipios en juego, el armado de las listas ha sido un verdadero rompecabezas, donde las tres “lapiceras” que deben acordar han demostrado ser incapaces de llegar a un consenso claro. Axel Kicillof, gobernador y figura clave, ha logrado posicionarse con un control significativo en las secciones más pobladas, pero las heridas internas son profundas y la unidad parece frágil.
Mientras tanto, en La Plata, los movimientos son frenéticos. Los últimos minutos han estado marcados por un silencio inquietante, con la expectativa de que surjan más detalles sobre las listas finalmente aprobadas. La composición de los lugares entrables se ha vuelto un tema crucial, ya que cada sector del peronismo busca maximizar su representación en la legislatura.
Con el cierre de las listas, la campaña electoral se intensificará. Las fuerzas políticas deberán enfrentar no solo a sus adversarios, sino también las divisiones internas que amenazan con desestabilizar su estrategia. El 17 de agosto se avecina, y con él, la necesidad de unificar esfuerzos para las candidaturas nacionales. La incertidumbre persiste, y el futuro político de la provincia está más en juego que nunca.