**La TRIBUNA del PUEBLO en MINUTO UNO: Emergencia en la Salud Pública**
En una jornada de intensa movilización, miles de trabajadores del Hospital Garrahan se unieron hoy en una manifestación masiva en defensa de la salud pública. La convocatoria, que comenzó en el emblemático hospital, se expandió rápidamente, atrayendo a diversos sectores que exigieron respuestas ante los recortes y ajustes del gobierno. Esteban, uno de los organizadores, denunció la falta de acción del Ministro de Salud, Mario Lugones, quien, según él, se limita a felicitar logros sin abordar la crisis que atraviesa el sistema de salud.
Los trabajadores señalaron que la situación es crítica: la escasez de recursos y la precariedad laboral están afectando a pacientes que dependen de servicios esenciales. “Hoy fue un puntapié inicial para seguir avanzando”, afirmó un médico del Garrahan, mientras otros profesionales expresaron su preocupación por la creciente demanda en hospitales públicos, que ha aumentado un 30% desde la llegada del nuevo gobierno.
La manifestación no solo fue un grito de auxilio por la salud pública, sino también un llamado a la acción contra el ajuste que afecta a miles de familias. Los trabajadores exigieron a los sindicatos que convoquen a un paro nacional, enfatizando que la lucha apenas comienza. “La fuerza está en las calles”, afirmaron, mientras se escuchaban los aplausos de la comunidad que apoyaba la causa.
En paralelo, los empleados de Vialidad también hicieron sentir su voz, celebrando una cautelar que frena los recortes en su sector, pero advirtiendo que la lucha continúa. “Hay una responsabilidad penal por los accidentes viales que ocurren a diario”, señalaron, subrayando la conexión entre la infraestructura vial y la salud pública.
La movilización de hoy no solo fue un acto de resistencia, sino un llamado urgente a la acción colectiva por un futuro más justo y equitativo en el acceso a la salud. La comunidad y los trabajadores están determinados a no dejar que se silencien sus demandas. ¡La lucha sigue!