**Marcha del GARRAHAN: Testimonios Impactantes en Defensa de la Salud Pública**
La movilización desde el Hospital Garrahan hacia el Congreso de la Nación ha estallado en Buenos Aires, con miles de médicos, enfermeros y familiares de pacientes marchando enérgicamente en defensa de la salud pública. Con carteles y banderas ondeando, los trabajadores del emblemático hospital pediátrico no solo exigen mejores condiciones laborales, sino que también claman por la dignidad y el futuro de la atención médica en Argentina.
Entre los testimonios, destaca el de Carolina, madre de Abril, quien fue trasplantada hace 22 años en el Garrahan. “Este hospital nos dio felicidad y no podemos quedarnos callados ante el desprecio del gobierno por la salud pública”, expresó, reflejando el sentir de muchos que ven en la movilización una lucha por la vida misma. Los profesionales de la salud, desde veteranos hasta jóvenes residentes, se unieron en una sola voz, denunciando la indiferencia del gobierno y la crítica situación económica que enfrentan.
El clima de tensión es palpable. Los manifestantes no solo piden mejoras salariales, sino que también exigen que el presidente Javier Milei escuche sus reclamos. “Que venga al hospital y vea lo que hacemos”, demandan, mientras la multitud avanza por la Avenida Entre Ríos. La movilización, que ya se perfila como histórica, está recibiendo apoyo de diversas agrupaciones, incluyendo estudiantes y jubilados, quienes se suman a la lucha por una salud pública digna.
La situación se intensifica con cada paso hacia el Congreso. Los testimonios de los trabajadores son desgarradores, describiendo un sistema que se desmorona y una comunidad que se niega a rendirse. “No queremos que cierre el hospital”, afirma un enfermero con más de 30 años de trayectoria, mientras otros se suman a la convocatoria. La marcha es un grito de unidad y resistencia, un llamado urgente a la acción en un momento crítico para la salud pública en Argentina. La lucha apenas comienza, y la voz del Garrahan resuena en cada rincón del país.