SALUD en EMERGENCIA: ENTREVISTA a JORGE LAPICHINO, PRESIDENTE COMRA

Thumbnail

**SALUD en EMERGENCIA: La Confederación Médica Alerta Sobre el Futuro del Sistema Sanitario en Argentina**

En una declaración urgente, Jorge Lapichino, presidente de la Confederación Médica (COMRA), ha encendido las alarmas sobre la precarización del sistema de salud en Argentina. En una entrevista exclusiva, Lapichino expone que la reciente decisión del gobierno de transformar las residencias médicas en becas amenaza no solo el futuro de los médicos en formación, sino también la calidad de atención que recibirán millones de argentinos.

“Estamos hipotecando el futuro de la salud en el país”, afirmó Lapichino, destacando que esta medida, que busca recortar costos, provocará una fuga masiva de talento médico hacia el extranjero. La falta de diálogo por parte del gobierno ha generado incertidumbre en el sector, y los profesionales de la salud se sienten abandonados y desprotegidos.

La situación es crítica. Muchos médicos en formación no pueden sostenerse económicamente con los salarios actuales, y la transformación en becas solo agudiza la crisis. “Es una trampa que precariza aún más el trabajo”, advirtió Lapichino, quien enfatizó que esta decisión no solo afecta a los residentes, sino que tiene repercusiones directas en la atención sanitaria que recibe la población.

La movilización prevista para hoy en Plaza de Mayo es un claro indicativo del descontento generalizado. Médicos y residentes se preparan para alzar la voz y exigir un cambio, temiendo que la salud pública se convierta en un lujo inalcanzable. Con un panorama sombrío, Lapichino concluyó: “La incertidumbre en salud no es buena. Estamos ante una crisis que puede costar vidas.”

La comunidad médica se encuentra en alerta máxima, y el futuro del sistema de salud argentino pende de un hilo. La población espera respuestas y soluciones inmediatas ante un escenario que amenaza con desmoronar los cimientos de la atención médica en el país.

Related Posts