¡URGENTE! El Hospital Garrahan, símbolo de la salud pública en Argentina, se paraliza y se moviliza en respuesta al ajuste del gobierno de Javier Milei. En un contexto de creciente tensión, trabajadores del hospital pediátrico más importante del país han decidido salir a las calles para defender no solo sus derechos, sino también la salud de miles de niños que dependen de sus servicios.
La conmovedora declaración de una trabajadora del Garrahan resuena en todo el país: “Invitaría al presidente a que venga al hospital y vea cómo trabajamos. Estamos aquí para defender la salud pública”. Con lágrimas en los ojos, destacó el agradecimiento de la sociedad por el esfuerzo de los profesionales que, día a día, atienden a niños sin cobertura médica y a aquellos que, a pesar de tener prepagas, no reciben la atención que necesitan.
Mientras tanto, la movilización se intensifica en las calles de Buenos Aires. Los trabajadores se agrupan, y la Policía de la Ciudad se prepara para el operativo de seguridad. Las familias asoman por los balcones, aplaudiendo a los profesionales que marchan con determinación hacia la Plaza de Mayo. La atmósfera es eléctrica, y todos esperan que la marcha transcurra en paz.
Sin embargo, la tensión es palpable. La policía se ha desplegado en puntos estratégicos, y hay un fuerte operativo en las cercanías del Congreso. “Esperamos que los trabajadores puedan caminar libremente y que el acto se realice sin problemas”, afirmó un reportero en el lugar. La presión sobre el gobierno de Milei aumenta, y la lucha por la salud pública se convierte en un grito de resistencia.
El futuro del Hospital Garrahan y de la salud pública en Argentina está en juego. La comunidad se une en solidaridad, mientras los trabajadores marchan firmes en su defensa. La situación es crítica y sigue desarrollándose. ¡Estaremos atentos a las próximas actualizaciones!