¿Quieren meter preso a Santiago Cuneo porque es PELlGR0S0 para el gobierno? | #santiagocuneo #cuneo

Thumbnail

**¿Quieren meter preso a Santiago Cuneo porque es PELIGROSO para el gobierno?**

En un giro explosivo de los acontecimientos, Santiago Cuneo, conocido por sus ácidas críticas al gobierno, se encuentra en el centro de una tormenta judicial. Su abogado, Lilia Lemoine, ha presentado una denuncia penal que amenaza con desatar una serie de repercusiones políticas y mediáticas. Cuneo, en un arrebato de furia, ha respondido con un desafío directo, asegurando que no se quedará de brazos cruzados ante lo que considera un ataque a su integridad.

Las palabras del polémico comunicador son incendiarias. En un video que se ha viralizado rápidamente, Cuneo arremete contra sus detractores, acusándolos de ser “impresentables” que operan en las sombras del odio libertario. “¿Por qué en vez de gastar papel no te la bancaste en el gimnasio?”, clama, retando a sus opositores a resolver sus diferencias en un combate físico en lugar de en los tribunales. Su tono desafiante resuena en un contexto donde la polarización política ha alcanzado niveles críticos.

La amenaza de una medida cautelar por parte de sus adversarios ha encendido aún más la llama de la controversia. Cuneo, en su inconfundible estilo, no escatima en insultos, refiriéndose a Lemoine y otros como “chupapijas” y “gordos”, mientras se presenta como el defensor de la democracia contra lo que él llama un gobierno “nazi y genocida”. La tensión está palpable y la comunidad política observa con atención.

Este enfrentamiento no solo pone de relieve la creciente animosidad en el panorama político argentino, sino que también plantea preguntas sobre la libertad de expresión y los límites del debate en una sociedad cada vez más dividida. La situación es crítica y el desenlace podría tener implicaciones significativas para el futuro de Cuneo y su influencia en la política nacional. ¿Estamos ante el inicio de una guerra abierta en el ámbito judicial y mediático? La respuesta podría marcar un antes y un después en la historia reciente de Argentina.

Related Posts