Cecilia Moreau, diputada nacional, ha lanzado un llamado urgente a la acción en la Cámara de Diputados, destacando la crítica necesidad de alcanzar quórum este miércoles para abordar la emergencia en salud pediátrica y las residencias nacionales. En un contexto de creciente descontento social y crisis económica, Moreau enfatizó que el tiempo apremia: “Ojalá logremos quórum”, dijo, subrayando que la situación en hospitales como el Garraham es insostenible.
La diputada criticó fuertemente al gobierno de My, acusándolo de priorizar intereses de deuda sobre las necesidades básicas de los argentinos. Con un tono de desesperación, Moreau alertó sobre el veto del presidente a leyes que afectan a jubilados y personas con discapacidad, señalando que “las prioridades del gobierno están absolutamente al revés”. La presión aumenta mientras los ciudadanos enfrentan una inflación galopante y una disminución alarmante en su poder adquisitivo.
En medio de esta tormenta política, la diputada instó a sus colegas a reconocer la gravedad de la crisis y a actuar en consecuencia. “Necesitamos 129 diputados dando quórum para que podamos dar media sanción a la emergencia pediátrica”, afirmó, resaltando que la inacción no es una opción. La situación se complica aún más con la inminente discusión sobre el financiamiento universitario y el rechazo a decretos que, según Moreau, buscan desmantelar organismos clave para la seguridad y la salud pública.
Con el dólar en alza y la economía en un estado crítico, la presión sobre el gobierno es palpable. Moreau concluyó su intervención con un mensaje claro: “La vida de las familias está patas arriba, y es nuestro deber actuar”. Este miércoles podría ser un día decisivo para la salud de millones de argentinos. La pregunta es: ¿serán suficientes las voces de oposición para marcar un cambio? La respuesta se dará en la sesión de la Cámara de Diputados.