**SOJA SÍ, JUBILADOS NO: UN GOLPE AL BIENESTAR SOCIAL EN ARGENTINA**
En un giro alarmante de la política económica, el gobierno argentino ha anunciado una drástica reducción de las retenciones a la soja, mientras ignora el aumento del bono a los jubilados. Este domingo, a las 19 horas, Roberto Navarro regresará a la pantalla con un editorial que promete desentrañar las implicaciones de esta decisión que divide a la sociedad. La frase “soja sí, jubilados no” resuena con fuerza en un país donde el bienestar de las personas mayores se ve amenazado por la avaricia del sector agroindustrial.
El anuncio de la baja de las retenciones, que no se traduce en un alivio significativo para el Estado, se produce en un contexto de creciente deuda y privatizaciones inminentes. Este martes, el gobierno debe enfrentar la renovación de 11 billones de pesos, un desafío que pone en tela de juicio su capacidad para sostener la economía. Mientras tanto, el proceso de privatización de empresas clave como ISA y Enarsa avanza, dejando a miles de trabajadores en la cuerda floja.
Las estadísticas son desoladoras: el consumo de carne en Argentina ha alcanzado niveles mínimos históricos, mientras que las exportaciones baten récords. El gobierno, al reducir las retenciones, prioriza el interés de unos pocos sobre la necesidad de una población que lucha por sobrevivir. La contradicción es evidente: mientras la tonelada de soja se cotiza a precios exorbitantes, los jubilados ven congelados sus ingresos, condenándolos a una vida de penurias.
La urgencia de estos temas no puede ser subestimada. Este domingo, Navarro y su equipo de investigación desglosarán las cifras y las políticas detrás de estas decisiones que afectan a todos. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo seguirá el gobierno sacrificando el bienestar social en favor de intereses privados? ¡No te lo pierdas!