**ESCÁNDALO en la FACULTAD de MEDICINA: VENTA de PREGUNTAS**
Un escándalo de proporciones mayúsculas sacude la Facultad de Medicina de Buenos Aires tras la anulación de los exámenes de residencia para médicos, donde se han denunciado irregularidades alarmantes. El 1 de julio, aproximadamente 5,000 médicos, tanto argentinos como extranjeros, se presentaron a un examen en el Parque Roca, pero las denuncias de fraude han llevado al gobierno a tomar medidas drásticas: todos los exámenes con puntajes superiores a 86 han sido anulados.
Los estudiantes, muchos de ellos con promedios académicos sobresalientes, se encuentran ahora en una situación desesperante, obligados a rendir nuevamente sin saber cuándo será la próxima fecha. Agustina, una de las afectadas, expresó su indignación: “Es humillante. Mi puntaje refleja mi esfuerzo y dedicación durante años”. Con un promedio de 860 en la Universidad de Buenos Aires, su examen, que había sido un reflejo de su desempeño, ahora se considera inválido.
Las irregularidades denunciadas incluyen el uso de dispositivos de comunicación para obtener respuestas durante el examen y la venta de preguntas por hasta $3,000. La falta de una investigación exhaustiva ha llevado a los estudiantes a cuestionar la decisión del gobierno de generalizar la anulación de exámenes, afectando a aquellos que realmente se prepararon.
Mientras tanto, la comunidad médica y los futuros residentes se sienten traicionados por un sistema que parece priorizar la sospecha sobre la justicia. Con un contexto político tenso y un sistema de salud en crisis, este escándalo no solo pone en jaque las carreras de miles de médicos, sino que también plantea serias dudas sobre la integridad de las instituciones educativas en Argentina. La pregunta persiste: ¿quién realmente se beneficia de esta decisión drástica? La incertidumbre y la indignación reinan entre los futuros profesionales de la salud, que exigen respuestas y justicia.