**ALEJANDRO FANTINO ARREMETE CONTRA SEBASTIÁN PAREJA EN DURO DE DOMAR: UN ANÁLISIS CONTROVERSIAL QUE SACUDE LA POLÍTICA ARGENTINA**
En una explosiva edición de “Duro de Domar”, Alejandro Fantino lanzó duras críticas hacia Sebastián Pareja, generando un torrente de reacciones en el ámbito político argentino. Fantino, conocido por su incisivo estilo, no se contuvo al señalar la corrupción que, según él, ha infiltrado a La Libertad Avanza, el partido que ha captado la atención de muchos votantes. “La casta migró de partido”, afirmó, sugiriendo que los mismos actores corruptos han cambiado de bando sin un verdadero cambio en sus prácticas.
El programa se tornó un campo de batalla verbal cuando Fantino cuestionó la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, subrayando el desencanto de muchos libertarios que se sienten traicionados por un acuerdo que prioriza intereses personales sobre un proyecto de país. “El enojo viene porque se sentaron con el PRO”, sentenció, encendiendo el debate sobre la autenticidad de la nueva política libertaria.
Las declaraciones de Fantino no solo apuntaron a Pareja, sino que también revelaron una profunda frustración con la falta de dirección en el panorama político actual. “Estamos en el horno”, advirtió, mientras desnudaba la complejidad de las alianzas electorales y la confusión reinante entre los votantes.
El clima de tensión se intensificó cuando Fantino destacó la influencia de las redes sociales en la militancia libertaria, sugiriendo que muchos de los que defienden estas ideas podrían estar, de hecho, financiados. “¿Quiénes son realmente los libertarios?”, se preguntó, dejando en el aire una inquietante interrogante sobre la transparencia en la política.
Con la mirada puesta en las elecciones de octubre, la controversia desatada por Fantino promete ser solo el principio de una batalla política que podría redefinir el futuro de La Libertad Avanza. La pregunta que queda es: ¿podrán los libertarios unir fuerzas o se desmoronarán bajo la presión de sus propias contradicciones? La respuesta podría cambiar el rumbo de la política argentina en los próximos meses.