SE CAE EL MITO DE STURZENEGGER | Editorial de Ari Lijalad

Thumbnail

**SE CAE EL MITO DE STURZENEGGER: UN GOBIERNO EN CRISIS**

La figura de Federico Sturzenegger, una vez venerada como el arquitecto de un Estado más eficiente, se desmorona ante la realidad de su gestión. En un análisis contundente, el editorialista Ari Lijalad expone cómo las políticas de austeridad y recortes drásticos han fallado estrepitosamente. Sturzenegger, quien prometió desregular y achicar el Estado, ha despedido a más de 50,000 empleados, pero los resultados son desalentadores: la economía no muestra signos de reactivación, y el ajuste fiscal ha golpeado duramente a sectores críticos como la salud y la infraestructura.

Lijalad denuncia que el decreto 70/2023, impulsado por Sturzenegger, carece de justificación legal, pues fue elaborado sin consultar a las áreas competentes. Esto revela un grave vicio de nulidad que la Corte Suprema, sorprendentemente, ha ignorado. La administración de Sturzenegger ha priorizado los intereses de grandes empresas a expensas del bienestar social, dejando a la población en una situación precaria.

Los datos son alarmantes: la inversión pública ha caído un 80% interanual, mientras que la desinversión en infraestructura ha llevado a que menos de la mitad de las rutas nacionales estén en buen estado. La situación se agrava con un aumento del riesgo país y una inflación descontrolada, mientras el gobierno intenta desviar la atención hacia la oposición, acusándola de ser responsable de la crisis.

En un contexto donde la seguridad y la salud de los ciudadanos están en juego, la gestión de Sturzenegger se revela como un fracaso monumental. La promesa de un Estado más pequeño ha resultado en un deterioro de la calidad de vida de millones. La caída del mito de Sturzenegger es inminente, y la pregunta que queda es: ¿cómo responderá el gobierno ante esta creciente insatisfacción social?

Related Posts