**DEFENSA de los CARPINCHOS: “SI VIVIS en NORDELTA TENES QUE RESPESTAR la NATURALEZA”**
La tensión en Nordelta ha alcanzado un punto crítico. Los carpinchos, emblemáticos de la fauna local, enfrentan una creciente amenaza por parte de los residentes que parecen ignorar su derecho a coexistir en su hábitat natural. Imágenes en vivo muestran a estos animales, que alguna vez dominaron la región, huyendo aterrados de los vehículos y los cercos electrificados instalados por algunos vecinos.
La abogada y activista ambiental Nora ha iniciado acciones legales para proteger a los carpinchos, recordando a la comunidad que existen leyes nacionales e internacionales que salvaguardan la fauna y la flora. “Si elegís vivir en Nordelta, tenés que respetar la naturaleza”, enfatiza, subrayando que los carpinchos son parte integral del ecosistema.
La situación se agrava con reportes de atropellos y maltrato, mientras algunos residentes se quejan de que los animales dañan sus jardines. Sin embargo, la solución no es eliminar a los carpinchos, sino encontrar una forma de convivir con ellos. La dirección de Flora y Fauna de la provincia ha propuesto un plan que incluye esterilizaciones y campañas de concientización, pero la controversia persiste.
Activistas como Silvia Soto critican las medidas de control de población, argumentando que son respuestas inadecuadas a un problema ambiental. “No se trata de eliminar, sino de proteger su hábitat”, afirma, mientras los carpinchos continúan cruzando las calles en busca de refugio.
La comunidad está dividida y el tiempo corre. La defensa de los carpinchos es una lucha por la supervivencia de una especie y un llamado urgente a la responsabilidad ambiental. La pregunta que queda en el aire es: ¿podrán los residentes de Nordelta aprender a convivir con su entorno natural antes de que sea demasiado tarde?