MILEI VETÓ el AUMENTO a JUBILADOS y le LEY de EMERGENCIA en DISCAPACIDAD: “ES UN GASTO ADICIONAL”

Thumbnail

El presidente Javier Milei ha tomado una decisión controversial que ha desatado la indignación en todo el país: vetó el aumento a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad, argumentando que representan “un gasto adicional” en un contexto de crisis económica. Esta medida ha levantado una ola de críticas de sectores sociales y políticos, que la consideran un ataque directo a los más vulnerables.

En un contexto donde la inflación supera el 8000%, la noticia ha caído como un balde de agua fría sobre millones de jubilados que dependen de un incremento en sus pensiones para sobrevivir. Milei, que ha prometido reformas drásticas, parece priorizar recortes en áreas críticas en lugar de buscar soluciones que alivien la carga de los ciudadanos. Su veto a la ley de emergencia en discapacidad ha sido calificado de “desmesurado” y “delirante”, dado que solo representaba el 0,22% del Producto Interno Bruto.

La decisión ha generado un clima de tensión, con manifestaciones ya anunciadas en varias ciudades. Los opositores argumentan que la administración de Milei está dispuesta a sacrificar el bienestar de los jubilados y personas con discapacidad en nombre de un equilibrio fiscal que, a todas luces, parece inalcanzable. Mientras tanto, el presidente continúa defendiendo su postura, afirmando que es necesario hacer sacrificios para lograr un futuro mejor.

La situación es crítica y el tiempo corre. La presión sobre el gobierno aumenta, y la sociedad civil exige respuestas. ¿Qué medidas tomará Milei ante la creciente indignación popular? La incertidumbre se cierne sobre el futuro de los jubilados y las personas con discapacidad en Argentina.