BAJOS los NÚMEROS en TURISMO: MENDOZA y MAR DEL PLATA, con POCA OCUPACIÓN

Thumbnail

BAJOS los NÚMEROS en TURISMO: MENDOZA y MAR DEL PLATA, con POCA OCUPACIÓN

La situación del turismo en Argentina es alarmante. Las ciudades de Mendoza y Mar del Plata enfrentan cifras de ocupación desoladoras, reflejando una crisis económica que se agrava día a día. En Mar del Plata, la ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno alcanzó apenas el 30%, con picos de un 40% en el mejor de los casos. Esto significa que de un hotel de 150 habitaciones, solo 40 estaban ocupadas en el momento más alto. Los negocios locales, desesperados por atraer clientes, han tenido que implementar promociones agresivas, como la oferta de comidas gratuitas para niños en algunos restaurantes.

Mientras tanto, en Mendoza, la situación no es mejor. La terminal de ómnibus, un punto clave para evaluar el movimiento turístico, muestra un panorama desolador. La ocupación durante las vacaciones apenas llegó al 65%, y los datos recientes indican una caída del 19% en las llegadas al aeropuerto internacional El Plumerillo. Los turistas que solían quedarse varios días ahora eligen pasar solo unas horas antes de cruzar a Chile, atraídos por precios más bajos en productos y servicios.

Los testimonios de empresarios del sector son inquietantes. Comparan la situación actual con la crisis de 2001 y la pandemia, advirtiendo que si esta tendencia continúa, el verano podría ser aún más catastrófico. La falta de movimiento en las calles y la ausencia de compras son evidentes. La economía está sufriendo, y el turismo, un pilar fundamental, se encuentra en una encrucijada crítica.

La pregunta ahora es: ¿qué medidas tomarán las autoridades para revertir esta situación? La desesperación de los comerciantes resuena en cada rincón, mientras la sombra de una recesión se cierne sobre el país. La realidad es clara: el turismo argentino necesita un salvavidas, y necesita uno pronto.

Related Posts