**EL DÓLAR SUBE COMO PEDO DE BUZO Y LA ECONOMÍA SE CAE COMO UN PIANO**
En una semana desastrosa para la economía argentina, el dólar ha alcanzado niveles alarmantes, acercándose a la barrera psicológica de los 1400 pesos. El gobierno, atrapado en su propia mala praxis, enfrenta una crisis que se intensifica con cada día que pasa. Nicolás Lantos, en su editorial, no escatima en críticas, describiendo a Javier Milei como el “director de la orquesta del Titanic”, mientras el país navega hacia el desastre.
Las remarcaciones de precios han vuelto a aparecer, generando un aumento del 10% en varios rubros. La incertidumbre económica ha llevado a concesionarias de autos a suspender ventas y a empresas a cerrar, dejando a miles de trabajadores en la cuerda floja. La situación es insostenible: los ciudadanos, que luchaban para mantener una vida digna, ahora enfrentan una caída libre en su poder adquisitivo.
El gobierno intenta desviar la atención, culpando a factores externos como el “riesgo cuca” y a los bancos, pero la realidad es que la falta de acción efectiva ha llevado a esta crisis. Las tasas de interés se han disparado y el dólar sigue su ascenso, mientras los funcionarios se enredan en un laberinto de excusas. La cadena nacional de ayer fue solo un intento desesperado de calmar a una población cada vez más angustiada.
El FMI, que había prometido apoyo, no ha podido frenar la turbulencia. Según Lantos, la administración de Milei se enfrenta a una creciente desconfianza, y octubre parece más lejano que nunca para un gobierno que se tambalea. Con una economía que sube “como pedo de buzo” y se desploma “como un piano”, el futuro de Argentina pende de un hilo. La crisis no solo es económica, es un grito urgente de cambio que resuena en cada rincón del país.