‼️ ECHARON A UNA PERIODISTA DE PÁGINA|12 EN LA DERECHA FEST | Melisa Molina con Adrián Murano

Thumbnail

‼️ EXPULSADA DEL ACTO PRESIDENCIAL: PERIODISTA DE PÁGINA/12 DENUNCIA CENSURA EN LA DERECHA FEST

En un giro alarmante de los acontecimientos, la periodista Melisa Molina, del diario Página/12, fue brutalmente expulsada de un evento presidencial en Córdoba, revelando un preocupante intento de censura. Molina, acreditada para cubrir actividades en la Casa Rosada, asistió a la “Derecha Fest” con la intención de informar sobre el discurso del presidente Javier Milei. Sin embargo, su presencia fue considerada indeseable por el gobierno.

A las 17:00, tras haber ingresado sin problemas, Molina fue abordada por personal de seguridad de la Casa Militar, quienes le informaron que no podía permanecer en el evento. “No querían que Página/12 estuviera dentro del salón”, declaró Molina, enfatizando que su expulsión no fue por su conducta, sino por el medio que representa. A pesar de haber comprado su entrada y acreditarse, fue sacada del evento como si fuera una amenaza.

La situación se tornó aún más surrealista cuando un miembro de la organización le ofreció 40,000 pesos como compensación por su salida, un intento evidente de silenciarla. “No acepté el dinero, solo quería hacer mi trabajo”, afirmó. Mientras tanto, otros periodistas de medios afines al gobierno continuaron cubriendo el evento sin inconvenientes.

Este acto de censura no solo pone en jaque la libertad de prensa, sino que también revela un patrón de discriminación ideológica en el acceso a la información pública. Molina destacó que, a pesar de estar acreditada, los criterios de acceso a eventos oficiales se han vuelto arbitrarios y restrictivos, limitando la capacidad de los periodistas para informar sobre las acciones del presidente.

La comunidad periodística se encuentra en estado de alerta, exigiendo transparencia y el derecho a informar sin represalias. La expulsión de Melisa Molina es una llamada de atención sobre la creciente opacidad en la comunicación del gobierno. La libertad de prensa está en peligro y es hora de que se escuche la voz de quienes buscan la verdad.

Related Posts